Albacete - Almería: comienzan las finales
- Detalles
- Escrito por Silvestre/Infografía: Quesomecanico.com
Pasado el trámite del partido interminable, la competición ha vuelto para todos este fin de semana y el Albacete debe recibir al Almería en el Carlos Belmonte, a partir de las 19:30 horas. Regresa el fútbol al Estadio más de tres meses después y lo que esperan los aficionados es que también comparezca el Alba, después de no quedar claro si estuvo o no el pasado miércoles frente al Rayo Vallecano.
Se quejó Alcaraz del colegiado e incluso lo pillaron las cámaras de una televisión con un cabreo monumental, pero no se le vio ni ahí, ni en las disculpas posteriores, reflejar lo que se pudo ver por televisión desde el minuto uno, que su equipo no dio la talla. El Alba no compareció en Vallecas. Si bien es cierto que salió con un hombre menos, no es menos cierto que en ningún momento dio muestras de poder hacer daño a un Rayo que lo superó, más que en número, en intensidad, intención y hasta ganas. Con el 0-0 el Alba se limitó a defender. Llegó el fallo y el gol local, y adiós a las aspiraciones de puntuar. Impotencia ofensiva manifiesta, más allá de que el colegiado no ayudara mucho y que los recogepelotas desaparecieran. Escusas de mal perdedor, se suele decir.
El caso es que todo eso tiene su parte positiva y es que el Albacete ya sabe lo que es jugar con la “nueva normalidad”, es decir, un campo totalmente vacío, algo que seguramente sea lo que peor lleven los futbolistas a nivel mental. Cuando llegas a ese nivel el sonido del campo, a favor o en contra, te acompaña. No tenerlo será como bailar sin música, que por mucha intención y ganas que le pongas nunca es lo mismo.
El Alba ya sabe lo que es jugar, ya ha sentido la falta de ritmo de tres meses sin competición, algo que no ha hecho un Almería que llega con todo su potencial preparado para asumir el reto del ascenso. La diferencia entra una y otra plantilla es abismal y no solo en lo económico.
El equipo manchego esta temporada no es ni la sombra de lo que fue la pasada. Atrás quedó la seguridad atrás y la facilidad para hacer gol con la que Ramis devolvió al Albacete a la lucha por el ascenso a Primera muchísimos años después. Pero el equipo de esta temporada no es el de la pasada y el primero que lo sufrió en sus carnes fue el propio Ramis, que acabó destituido.
Llegó Alcaraz, que al menos no perdió en sus primeros partidos, antes de la pandemia, pero tampoco es que el juego del equipo fuera para tirar cohetes. Una victoria y cuatro empates, encajando gol en todos los partidos y con enormes dificultades para marcar, aunque también se hiciera en todos. El Rayo, en el medio partido de la vergüenza, rompió la imbatibilidad de Alcaraz. Cosas del destino, porque no era su batalla, pero tuvo que acabarla y le dejó señalado.
Lo visto en Vallecas ha sembrado de negatividad a una afición que quiere creer, pero la realidad no le deja. ¿Será capaz el Alba de mantener la categoría con una plantilla con tantas limitaciones? Porque de los refuerzos invernales, Querol se lesionó nada más llegar, paso lesionado el confinamiento, siguiendo lesionado en la vuelta al trabajo y nada se sabe sobre si llegará a jugar en lo que queda de campeonato que, aunque sean 11 jornadas se dirimirá en apenas cinco semanas. Sergio Sánchez tuvo una aparición esporádica, pero desapareció y ahora tiene una lesión muscular que, al ritmo en el que se juega, hará que se pierda cuatro o cinco partidos. Además de estas dos bajas, Alcaraz no puede contar con Pedro Sánchez, que se pasó el partido en Vallecas protestando al colegiado y vio una cartulina amarilla con la que cumplió ciclo y por tanto está sancionado con un partido. El que tampoco estará previsiblemente es el francés Azamoum, con una molestia muscular tras jugar en Vallecas y, conforme está el patio, no es cuestión de arriesgar.
El técnico, al menos, ha recuperado para estas dos últimas jornadas a Gorosito, que por fin se reintegró con el grupo y de momento no ha tenido, como otras veces, una recaída. Su concurso puede ser importante dado que la acumulación de partidos obligará a hacer rotaciones. La mejor noticia está arriba, con la vuelta de Miguel Ángel. El confinamiento sirvió para apurar en la recuperación de su grave lesión de rodilla que se produjo en la primera jornada del campeonato con el filial y sus condiciones serán sin duda de gran ayuda para un equipo donde el gol ha sido durante todo el año una asignatura pendiente.
Sabiendo que puede acabar la jornada en la zona de descenso si no logra sumar los tres puntos frente al Almería, el Albacete se presentará con un equipo en el que Alcaraz introducirá bastantes novedades. Todo son conjeturas, toda vez que no se permite el acceso a los entrenamientos y uno no sabe los planes que puede tener el técnico, que ya reconoció que en esta dinámica de miércoles-domingo ya no vale solo pensar con el partido que viene, también hay que planificar lo que viene después y eso puede condicionar las alineaciones.
(Pulse sobre la imagen para verla a mayor tamaño)
Atrás será casi lo mismo, previsiblemente, con Tomeu en la portería y Alberto Benito, Arroyo y Kecojevic repitiendo. Caballo entrará en la izquierda, por un Fran García que posiblemente no estaba en condiciones de jugar en Vallecas debido a problemas físicos, de ahí su bajo rendimiento y los numerosos errores que cometió. En el doble pivote lo normal es que jueguen Erice y Silvestre, con Álvaro Jiménez por la derecha y más dudas en la izquierda. Puede repetir Ojeda, puede jugar Manu Fuster o incluso Chema Núñez, otro de los fichajes invernales que apenas ha tenido presencia y que precisamente está cedido por el Almería. No hay cláusula del miedo y sería una buena oportunidad para reivindicarse. Arriba, Zozulia parece fijo y lo puede acompañar Acuña o Miguel Ángel, aunque queda como opción jugar con otra centrocampista y meter por ahí en medio a Maikel Mesa. Todo incógnitas, que se resolverán el domingo.
El Almería pudo romper su mala racha justo antes del confinamiento. Tras seis jornadas en las que sólo había sumado dos puntos, el equipo de José María Gutiérrez, conocido antes como Guti, endosó un 4-0 al Deportivo en la última jornada disputada. Con una plantilla cuyo coste puede triplicar o cuadruplicar la del Albacete, el equipo andaluz solo piensa en el ascenso, si es directo mejor, y está a cinco y seis puntos de los dos primeros, Cádiz y Zaragoza, así que jugará en el Belmonte con la intención de empezar a recortar distancia.
El confinamiento y la vuelta a los entrenamientos ha servido a Guti para recuperar lesionados y poner en forma a los últimos en llegar, con lo que el técnico tiene potencial de sobra para elegir. La base no deferirá mucho de la que venía utilizando y es casi segura la vuelta de José Carlos Lazo y el debut del defensa Juan Ibiza. Arriba, el uruguayo Darwin Núñez se recuperó de las molestias con las que empezó los entrenamientos tras el confinamiento y será su referencia ofensiva.
(Pulse sobre la imagen para verla a mayor tamaño)
El colegiado encargado de dirigir el encuentro será el madrileño Miguel Ángel Ortiz Arias, debutante esta temporada en Segunda tras muchos años en Segunda B, donde dirigió al Alba en Lorca (0-0) y en casa frente al Logroñés (1-0). Esta campaña pitó en Los Pajaritos, con victoria para el Numancia sobre el equipo entonces entrenado por Ramis por 1-0.
Dónde Verlo y Escucharlo: