Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por competición
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
      • Primera RFEF
      • Copa del Rey
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
 

Rubén de la Barrera podría estar en la agenda del Director Deportivo del Albacete

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Martes, 25 Mayo 2021 20:06
Escrito por Redacción/Foto: Josema Moreno

 Rubén de la Barrera posible entrenador para el Albacete Balompié 2021-2022

Con la temporada aún sin finalizar, pero con el destino del Albacete ya establecido en la Primera RFEF  la próxima campaña, no dejan de surgir distintos rumores sobre entrenadores que podrían ocupar el banquillo de la entidad blanca el año que viene.

Así, a los nombres de Raúl Agné, y el ex del Linares Alberto González que aparecían días atrás, se ha unido este martes el de Rubén de la Barrera Fernández (La Coruña, 18 de enero de 1985).

Noticias Relacionadas

Balance de Alfonso Serrano sobre el mercado de fichajes invernal de la temporada 2022-2023

Alfonso Serrano: “Estamos contentos y satisfechos por el mercado; el mejor fichaje la renovación del cuerpo técnico”

Rueda de prensa de Alfonso Serrano hablando sobre el estado del mercado invernal de fichajes del Albacete tras la presentación de Carlos Isaac

Alfonso Serrano: “Nuestra intención es que no salga ningún jugador imprescindible”

Acto de Renovación de Rubén Albés como entrenador del Albacete Balompié hasta junio de 2025

Claves de la renovación de Rubén Albés: “confianza en la plantilla; buena relación personal con el club; visión de futuro de la…

Según adelantaba el periodista deportivo Juanma Sevilla en su programa vespertino en Radio Albacete, el nuevo máximo responsable de la parcela deportiva del Albacete Balompié, Alfonso Serrano, podría tener al joven técnico coruñés dentro de sus primeras opciones en la agenda de candidatos a dirigir al conjunto manchego 2021-2022.

De la Barrera, que coincidía con Serrano en el Deportivo de la Coruña hasta hace apenas unas semanas es, al igual que sucede con otro de los candidatos como Alberto González, un entrenador que nunca fue futbolista profesional y comenzó muy pronto su aventura en los banquillos. Así, con apenas 19 años ya dirigía a distintos equipos del fútbol base de su ciudad natal.

Con 25 años le llegó la primera oportunidad de dirigir a un equipo en categoría nacional y, en mayo de 2010 firmaba por el modesto Villaralbo del grupo octavo de Tercera División. Con los zamoranos intentó durante dos campañas el ascenso a 2ªB,  cuajando dos temporadas muy buenas en las que se presenció un fútbol muy vistoso no habitual en la Tercera española.

Su buen hacer con el Villaralbo le hizo llegar, ya en la categoría de bronce del fútbol español, al Guijuelo. Era la temporada 2013-2014 y De la Barrera llevó a los salmantinos a los play-offs de ascenso a Segunda de los que sólo el Leganés de Garitano, que iniciaba entonces su camino hacia la élite, les apeó.

A la temporada siguiente el Real Valladolid apostó por el técnico gallego para su conjunto filial en 2ªB y el coruñés cumplió con los objetivos clasificando al equipo pucelano en novena posición. Tras esa temporada con los blanquivioletas, De la Barrera regresaba fugazmente al Guijuelo completando una buen año y colocando al equipo chacinero en la sexta plaza, por encima de equipos como la Cultural Leonesa, y viéndose superado tan sólo por plantillas con mucho más presupuesto como Racing de Santander, Racing de Ferrol, U.D. Logroñés o Burgos C.F..

En el verano de 2016, De la Barrera llegaba a León como enésima apuesta por parte de la Aspire Academy Qatarí para intentar devolver a la Cultural Leonesa al fútbol profesional tras más de 40 años en el desierto de las divisiones inferiores.

El técnico gallego cumplió con el objetivo, en la misma temporada que el Albacete también regresaba a 2ªA de la mano de José Manuel Aira. En el caso de los leoneses este ascenso lo fue de manera directa tras ganar brillantemente al campeón del Grupo III: el Barcelona B y sin tener que jugar la doble eliminatoria que le tocó disputar al Albacete ante Atlético Baleares y Valencia Mestalla después de perder su primera oportunidad ante el Lorca.

En la 2017-2018 el preparador coruñés debutaba con la Cultural Leonesa en Segunda División, en una campaña en la que alternó las luces y buen juego del comienzo del campeonato, que le llevaron incluso a ocupar la cuarta plaza, con las sombras del descenso final a 2ªB consecuencia quizás de esa excesiva obsesión de De la Barrera en ser fiel a su estilo de juego, pase lo que pase, y con un plantel demasiado justo para una categoría donde además priman los detalles y ser más resultadista que estilista.

Después del descenso con los leoneses, Rubén de la Barrera comenzó la temporada 2018-19 como segundo entrenador de la Real Sociedad a las órdenes de Asier Garitano en Primera División. ​Tras unos meses con los donostiarras, en diciembre de 2018, el gallego atiende a la llamada de Al Ahli Sports Club de la Primera División Qatarí; conjunto con el que estaría hasta noviembre de 2019 después de completar dos medias temporadas y dejando al equipo quinto y séptimo respectivamente, antes de que De la Barrera decidiera rescindir su contrato para volver a España cuando apenas se llevaban disputadas diez jornadas de su segundo campeonato.

En agosto de 2020, De la Barrera inicia otra efímera experiencia internacional al convertirse en el técnico del FC Viitorul Constanța de Rumanía, siendo el entrenador más joven en dirigir en la Primera División rumana. A finales de noviembre de 2020, después de once partidos y con el equipo en séptima posición, a uno de la sexta que daba billete al play-off por el título, Rubén De la Barrera abandonaba el conjunto presidido por Gica Hagi, sin que se conocieran más motivos sobre su marcha.

Apenas un mes después, en enero del año en curso, De la Barrera llegaba de la mano de Alfonso Serrano, director deportivo del Alba, al banquillo del equipo de su ciudad natal: La Coruña, y con la intención de enderezar el rumbo de los blanquiazules en la última temporada de la Segunda División “B” a la que el conjunto de Riazor descendía la pasada campaña.

Tras un balance discreto, con quince encuentros dirigidos; siete victorias, tres empates y cinco derrotas, todo parecía indicar que De la Barrera renovaría con el Depor por dos campañas más y así se habían iniciado las conversaciones para hacerlo, sin embargo la semana pasada el equipo gallego rompía dichas negociaciones para la renovación de su técnico acusándole de “pérdida de ilusión y compromiso en el proyecto”.

Esta ruptura llegaba tras haberse reunido De la Barrera con el Director Deportivo de Las Palmas: Luis Helguera que pensaba en Rubén como un posible sustituto para Pepe Mel. Reunión que, según el entorno de De la Barrera, era del conocimiento del director general del Deportivo, David Villasuso y en la que el entrenador habría manifestado a Helguera su intención de seguir en La Coruña sin que se concretara por los canarios ningún tipo de oferta.

Sin embargo el Depor asegura que el técnico negoció con el club canario y que incluso, tras recibir una primera propuesta, se hizo una contraoferta que, supuestamente, iba a ser respondida durante el fin de semana, Rubén De la Barrera lo niega e insiste en que no hubo ningún tipo de negociación; que solo escuchó a Luis Helguera y que no pudo haber contraoferta, porque en ningún momento hubo propuesta de los canarios.

En definitiva dos versiones enfrentadas que han colocado a Rubén De la Barrera en el mercado, algo que parece ser que el Albacete Balompié quiere aprovechar.

Por lo que respecta a como es De la Barrera como entrenador, es un técnico que trata de asistir a todas las conferencias y simposios de fútbol posibles. Apuesta por el futbol asociativo, muy de la escuela de Cruyff y Guardiola y con Juanma Lillo entre sus colegas de referencia. Es un entrenador con una fuerte personalidad al que le gusta hacer las cosas a su manera aunque le toque ir contra corriente. Su sistema habitual es el 4-3-3, con un pivote defensivo, dos más creativos y un sólo delantero.

Trayectoria Profesional de Rubén de la Barrera

2020-2021 Deportivo de la Coruña

Entrenador Segunda División B. 4º Clasificado Temporada regular. Juega fase de permanencia en Primera RFEF quedando segundo.

Entrenador Segunda División B. 4º Clasificado Temporada regular. Juega fase de permanencia en Primera RFEF quedando segundo.

2020-2021 FC Viitorul Constanța

Entrenador Primera División. Abandona el equipo tras 11 jornadas en 7ª posición.

Entrenador Primera División. Abandona el equipo tras 11 jornadas en 7ª posición.

2018-2019 Al Ahli Sports Club

Entrenador Primera División. Dos medias temporadas y dejando al equipo 5º y 7º clasificado.

Entrenador Primera División. Dos medias temporadas y dejando al equipo 5º y 7º clasificado.

2018-2019 Real Sociedad

Segundo Entrenador Primera División. Ayudante Asier Garitano. En Noviembre de marcha a Qatar.

Segundo Entrenador Primera División. Ayudante Asier Garitano. En Noviembre de marcha a Qatar.

2017-2018 Cultural Leonesa

Entrenador Segunda División A. 19º clasificado. Descenso a Segunda División B

Entrenador Segunda División A. 19º clasificado. Descenso a Segunda División B

2016-2017 Cultural Leonesa

Entrenador Segunda División B. Primer Clasificado Grupo I. Campeón de Segunda B. Ascenso a Segunda División A.

Entrenador Segunda División B. Primer Clasificado Grupo I. Campeón de Segunda B. Ascenso a Segunda División A.

2015-2016 C.D. Guijuelo

Entrenador Segunda División B. Sexto Clasificado.

Entrenador Segunda División B. Sexto Clasificado.

2014-2015 Real Valladolid Promesas

Entrenador Segunda División B. Novena posición.

Entrenador Segunda División B. Novena posición.

2013-2014 C.D. Guijuelo

Entrenador Segunda División B. Cuarto Clasificado. Play-Offs ascenso a Segunda A. Eliminado por el Leganés.

Entrenador Segunda División B. Cuarto Clasificado. Play-Offs ascenso a Segunda A. Eliminado por el Leganés.

2011-2012 GCE Villaralbo

Entrenador Tercera División. Promoción de Ascenso a 2ªB

Entrenador Tercera División. Promoción de Ascenso a 2ªB

2010-2011 GCE Villaralbo

Entrenador Tercera División. Promoción de Ascenso a 2ªB

Entrenador Tercera División. Promoción de Ascenso a 2ªB

A estas alturas

JORNADA Nº 42
Segunda División 2022-2023
Posición: 6º    Puntos: 67
GF: 58     GC: 47

Segunda División 2020-2021
Posición: 22º    Puntos: 38
GF: 30     GC: 53

Clasificación

Segunda División 2022-2023

Pos. Equipo PJ PTS
1 GRA Granada 42 75
2 LPA Las Palmas 42 72
3 LEV Levante 42 72
4 ALA Alavés 42 71
5 EIB Eibar 42 71
6 ALB ALBA 42 67
7 AND Andorra 42 59
8 OVI Oviedo 42 59
9 CAR Cartagena 42 58
10 TEN Tenerife 42 57
11 BUR Burgos 42 54
12 RAC Racing 42 54
13 ZAR Zaragoza 42 53
14 LEG Leganés 42 53
15 HUE Huesca 42 52
16 MIR Mirandés 42 52
17 SPO Sporting 42 50
18 VIL Villarreal B 42 50
19 PON Ponferradina 42 44
20 MAL Málaga 42 44
21 IBI Ibiza 42 34
22 LUG Lugo 42 31

Mostrar Clasificación Completa

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2023 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Asociado al Club Abierto de Editores
 
Facebook Twitter rss Youtube